Texto teatral Las Canciones
LAS CANCIONES
Una obra contemporánea, que a diferencia del arte contemporáneo no ofrece experiencias, sino vida. No, esta propuesta no es experimental, ni es teatro de la experiencia. Es un montaje que solo se puede vivir, y eso significa escuchar y bailar, en el lugar que nuestra sociedad se ha dado para ello.
En el inicio de esta nueva temporada observamos un cambio en las formas, de las obras Kamize, pues la tradición marcada desde la primera función de esta aventura, señalaba que alguno de sus cuatro socios fundadores saludara al comienzo de cada representación, aprovechando para recordar las obras en cartel y los próximos proyectos, incitando a la complicidad de los espectadores, como prescriptores, para su difusión, al tiempo que solicitaban apagar los móviles. Todo lo cual parece que dejarán de hacer, al menos a través de sus cuatro socios fundadores.
Pero más allá de ello, la temporada comienza con el espectáculo “Las canciones” creado por la dramaturgia de Pablo Messiez y su propia dirección, a partir de la idea central de poner la escucha como eje de lo que sucede y motor de las actos de las personas, tal como ocurre con unos personajes nacidos bajo el influjo de la trama de “Las tres hermanas” de Chéjov, en una historía en la que lo importante no es lo que sucede, sino la experiencia que se vive en escena, de la que se quiere hacer partícipes a los espectadores, queriendo romper la mitológica cuarta pared, lo cual solo parece conseguirse en el saludo final.
A a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
Andrés Sabor
4ºB Nº18
Comentarios
Publicar un comentario