Comentario de texto Drácula

 













































Andrés Sabor

4ºB



Drácula es una novela del escritor irlandés Bram Stoker, uno de los exponentes más importantes del romanticismo europeo a finales del siglo XIX. Es una novela maestra y canónica en la literatura universal tanto por su historia como por su novedad en la época y por las repercusiones que tuvo en la cultura y la literatura. La novela fue publicada 1897 cuando Bram Stoker sufría graves estados de depresión que lo aislaron de la vida social. Drácula toma elementos de la realidad y los mitos sobre el vampirismo en Europa Oriental, uniéndolos a la ficción y los escenarios de Londres a finales del siglo XIX como epicentro de la acción.

La principal razón por la que este libro te genera suspense porque las demas personas de transilvania no saben que Drácula es el conde y eso te genera intriga y suspense "Hay malos sueños para aquellos que duermen imprudentemente". (pág. 97).

Pero esta novela de terror también tiene trazos de amor y realmente yo creo que hay mas amor que misterio o terror - “Quiero ver lo que tú ves, amar lo que tu amas.” (pág. 51)


"Lo que vi fue la cabeza del conde saliendo de la ventana. No le vi la cara, pero supe que era él por el cuello y el movimiento de su espalda y sus brazos. De cualquier modo no podía confundir aquellas manos, las cuales había estudiado en tantas oportunidades. En un principio me mostré interesado y hasta cierto punto entretenido, pues es maravilloso cómo una pequeña cosa puede interesar y entretener a un hombre que se encuentra prisionero, Pero mis propias sensaciones se tornaron en repulsión y terror cuando vi que todo el hombre emergía lentamente de la ventana y comenzaba a arrastrarse por la pared del castillo, sobre el profundo abismo, con la cabeza hacia abajo y con su manto extendido sobre él a manera de grandes alas. Al principio no daba crédito a mis ojos. Pensé que se trataba de un truco de la luz de la luna, algún malévolo efecto de sombras, Pero continué mirando y no podía ser ningún engaño. Vi cómo los dedos de las manos y los pies se sujetaban de las esquinas de piedra, desgastadas claramente de la argamasa por el paso de los años, y así usando cada proyección y desigualdad, se movían hacia abajo a una considerable velocidad, de la misma manera en que una lagartija camina por las paredes. ¿Qué clase de hombre es éste, o qué clase de ente con apariencia de hombre? Siento que el terror de este horrible lugar me está dominando; tengo miedo, de que no haya escape posible para mí. Estoy rodeado de tales terrores que no me atrevo a pensar en ellos..." Drácula (pág. 78)


En este fragmento de la página 78 del libro Drácula se puede observar el suspense que trasmite el personaje ya que no sabe que el conde es el e intenta averiguarlo por la forma de sus manos pero no lo consigue, y esto es lo que comentaba anteriormente sobre el suspense de no saber quien es el conde





Comentarios

Entradas populares de este blog

Umbrío por la pena, casi bruno comentario de texto

Diario de un señor

Texto teatral "Yo soy el que soy"