Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Diario de un señor

  Diario de un señor Martes, 27 de febrero de 2021 No sé si estoy seguro. No sé si soy inseguro. No tengo una idea clara recientemente. Creo. Pienso de nuevo. Creo. Reflexiono de nuevo. No pensé en eso cuando era joven, solo quería hacer lo que quería hacer. Un lujo que ya no puedo permitirme. Una persona envejece y se ve obligada a afrontar una decisión que nos define poco a poco. A veces no sé si mi idea es correcta. Si este es el enfoque correcto. Pero no puedes simplemente cambiar de opinión así. En el fondo, debemos creer en nosotros mismos. ¿En quién más podemos confiar? Sanxenxo de Julio de 2021 . Tarde calurosa y soleada. Risas y gritos vinieron del entorno. La gente disfruta. Lo disfruto. Estoy en un parque de diversiones. Durante una caminata. Miré el reloj, eran las cinco de la tarde. Después de un largo día, nos dirigiremos al hotel. La noche comenzó a calentarse, pero finalmente las ventanas se congelaron. El primer rayo de sol me despertó a tr...

Texto despedida

Imagen
  Me debo ir No me quiero ir Me tengo que ir No quiero partir Debo alejar Tengo que cambiar Tengo que soñar Tú tienes que soñar Y debemos llegar

Comentario de texto teatro contemporáneo (trabajo grupal)

  T EATRO CONTEMPORÁNEO El teatro contemporáneo es un teatro que su inspiración se orienta mas hacía nuevos sentimientos. Sus temas más presentes son: La muestra de la colectividad humana relaciona con distintos temas como la música o la danza moderna, estos temas los podemos observar e s en las obras teatrales Las Canciones o Yo Soy el Que Soy en relación a la música y Opus o Mám en relación a las danza, estas obras son bastante famosas porque fácilmente conmocionan al espectador. Con el paso del tiempo los actores han sido capaces lograr actuar géneros tan difíciles como la tragedia, el drama, la comedia y incluso la tragicomedia por la destacable agilidad de los actores para representar danzas arriesgadas como la de Opus Trabajo hecho por: Andrés Sabor, Enrique Rodríguez, Iván Sineiro y Hugo Romay 4ºB

Comentario de texto Drácula

Imagen
  Andrés Sabor 4ºB Drácula es una novela del escritor irlandés Bram Stoker, uno de los exponentes más importantes del romanticismo europeo a finales del siglo XIX. Es una novela maestra y canónica en la literatura universal tanto por su historia como por su novedad en la época y por las repercusiones que tuvo en la cultura y la literatura. La novela fue publicada 1897 cuando Bram Stoker sufría graves estados de depresión que lo aislaron de la vida social. Drácula toma elementos de la realidad y los mitos sobre el vampirismo en Europa Oriental, uniéndolos a la ficción y los escenarios de Londres a finales del siglo XIX como epicentro de la acción. La principal razón por la que este libro te genera suspense porque las demas personas de transilvania no saben que Drácula es el conde y eso te genera...

Texto teatral Las Canciones

  LAS CANCIONES Una obra contemporánea, que a diferencia del arte contemporáneo no ofrece experiencias, sino vida. No, esta propuesta no es experimental, ni es teatro de la experiencia. Es un montaje que solo se puede vivir, y eso significa escuchar y bailar, en el lugar que nuestra sociedad se ha dado para ello. En el inicio de esta nueva temporada observamos un cambio en las formas , de las obras Kamize , pues la tradición marcada desde la primera función de esta aventura, señalaba que alguno de sus cuatro socios fundadores saludara al comienzo de cada representación, aprovechando para recordar las obras en cartel y los próximos proyectos, incitando a la complicidad de los espectadores, como prescriptores, para su difusión, al tiempo que solicitaban apagar los móviles. Todo lo cual parece que dejarán de hacer, al menos a través de sus cuatro socios fundadores. Pero más allá de ello, la temporada comienza con el espectáculo “ Las canciones ” creado por la dram...

Texto teatral "Yo soy el que soy"

  YO SOY EL QUE SOY Madrid, 6 abril .- Aaron Lee, nacido en Madrid y de raíces surcoreanas, ha sido el integrante más joven de la Orquesta Nacional, el sitio donde renació y donde encontró "su lugar en el mundo", al ser repudiado por su familia por su condición sexual, lo que refleja en el espectáculo "Yo soy el que soy". Una obra en la que recrea el libro del mismo título, del que es autor, una autobiografía en la que intenta "mostrar una realidad que, a veces, incomoda porque muestra una faceta de la sociedad en la que hay mucho camino por recorrer", dice a Efe Aaron Lee. Yo soy el que soy es un espectáculo basado en la recientemente publicada autobiografía de Aaron Lee. Una historia de supervivencia. Una búsqueda de la libertad, la identidad y la aceptación. Nacido en Madrid, de raíces surcoreanas, Aaron se crió en el seno de una tradicional y religiosa familia coreana. Madre pianista, padre director de orquesta. Estudió violín desde los cu...